Curso: IMPLEMENTACIÓN EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

ISO 9001 - ISO 14001 - ISO 45001 - ISO 37001

El presente programa está diseñado para que el participante aprenda el valor que genera la implementación de los sistemas de gestión, bajo la correcta identificación de procesos y la identificación de herramientas básicas de los Estándares Internacionales ISOs a implementar en la gestión de las organizaciones.

FECHA Y MODALIDAD DEL CURSO

FECHA: El curso se impartirá en los siguientes días: 08, 09, 10, 15, 16 y 17 de agosto.

MODALIDAD: La modalidad del curso será 100% online en vivo, a través de la plataforma Zoom.

QUÉ APRENDERÁ EL PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA:

Al finalizar el programa, el participante estará en la capacidad de:

Aplicar los principios y criterios que definen los sistemas de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y Antisoborno dentro de sus organizaciones.

Manejar las familias de normas que rigen los sistemas de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo y Antisoborno (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 37001:2016), sus características clave y elementos comunes.

Conocerá los principales controles financieros y no financieros para poder prevenir, enfrentar y controlar los sobornos dentro de la organización.

Evaluar la conveniencia de integrar los sistemas de gestión en función del análisis de la situación de la organización, comparando los elementos clave de gestión existentes con los requisitos de las Normas.

Integrar los elementos de las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 37001:2016 según la orientación a procesos identificando las ventajas de la integración, los problemas más frecuentes que surgen durante este proceso y sus alternativas de solución.

Planificar, Implementar y Gestionar un Sistema Integrado de Gestión que cumpla los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018, ISO 37001:2016.

METODOLOGÍA A UTILIZAR

Las sesiones de clase tendrán como insumos principales la exposición del profesor del curso, el material interactivo desarrollado especialmente para este curso y la participación activa del estudiante a través de trabajos en equipo. Los elementos a emplearse son los siguientes:

Exposiciones del profesor del curso.

Desarrollo de taller de aplicación, con planteamiento de casos específicos.

Dinámicas Grupales.

Instructor

Ing. Paulo Huertas

- Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
- Especialización en Sistemas Integrados de Gestión.
- Auditor Líder de Certificación para UQSR Global Private Limited y para QMS Certification Services en ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:2018, ISO 37001:2016 e ISO 50001:2018. Risk Manager ISO 31000 y Auditor Jefe en Auditorías de Proveedores/Cadena de Suministros para Achilles Group Limited.
- Actual docente de Especialización SSOMA de la Universidad Nacional Agraria La Molina - UNALM.
- Con 10 años de experiencia como Implementador Líder, Auditor y Docente de Sistemas de Gestión de en los sectores construcción, minería, hidrocarburos e Industrial.
- Manejo de Herramientas de Gestión, Lean Manufacturing, Diseño de Indicadores de Gestión, Balance Scored Card, Planeamiento Estratégico y Manejo de la Legislación Peruana en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

Dirigido

El programa está dirigido a:

Gerentes y/o Jefes de las áreas de calidad, medio ambiente, seguridad industrial y compliance.

Profesionales responsables de la implementación del Sistema Integrado de Gestión dentro de sus organizaciones.

Profesionales, técnicos y estudiantes interesados en incrementar su conocimiento en Sistemas de Gestión.

Temario del Curso

- Ofrece una visión concreta para la aplicación del modelo de gestión de calidad según los requisitos de la norma internacional ISO 9001:2015, cuyo enfoque está basado en procesos y el ciclo de mejora continua PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) orientados a la satisfacción de los clientes de las empresas, sean estás de cualquier tamaño o giro de negocio.

- INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2015

- Revisión de términos y sus definiciones.
- Contexto de la Organización.
- Liderazgo.
- Planificación.
- Apoyo.
- Operación.
- Estándares de trabajo.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
- Talleres aplicativos.

- Comprender y utilizar los conceptos y herramientas de la gestión ambiental utilizadas en el manejo del medio ambiente de sus organizaciones.
- Interpretación de los requisitos de la norma ISO 14001:2015.
- Revisión de términos y sus definiciones.
- Contexto de la Organización.
- Liderazgo.
- Planificación.
- Apoyo.
- Operación.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
- Talleres aplicativos.

- Revisar cada uno de los requisitos de la norma ISO 45001:2018 referida al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, lo que nos permitirá aplicarlos en cada una de nuestras organizaciones.
- Interpretación de los requisitos de la norma ISO 45001:2018.
- Revisión de términos y sus definiciones.
- Contexto de la organización.
- Liderazgo y participación de los trabajadores.
- Planificación.
- Apoyo.
- Operación.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
- Talleres aplicativos.

- Visión de Contexto Antisoborno en las Organizaciones.
- Revisión de términos y sus definiciones.

- Contexto de la Organización.

    – Comprensión de la organización y de su contexto.
    – Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
    – Determinación del alcance del sistema de gestión Antisoborno.
    – Sistema de gestión Antisoborno.
    – Evaluación del riesgo de soborno.

- Liderazgo

    – Liderazgo y compromiso.
    – Política antisoborno.
    – Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.

- Planificación

    – Acciones para tratar riesgos y oportunidades.
    – Objetivos antisobornos y planificación para lograrlos.

– Apoyo

    – Recursos.
    – Competencia.
    – Generalidades.
    – Proceso de contratación.
    – Toma de conciencia y formación.
    – Comunicación.
    – Información documentada.

– Operación.

– Evaluación del desempeño.

– Mejora.

– Talleres aplicativos.

Capacitadores con Experiencia

Nuestros Profesionales cuentan con la experiencia requerida para brindar la mejor calidad de enseñanza.

Modalidad E-learning

Nuestro campus virtual está orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia.

Horas Académicas

La capacitación tiene una duración de 18 horas académicas, 03 por día.

Certificación Garantizada

Certificación emitida a cada trabajador al culminar cada capacitación impartidas a nombre de Support Brigades Consultores.

2x1 EN CURSOS +
30% DE DESCUENTO

Por tu inscripción antes del 31 de julio

SUBIR