La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no es solo un requisito legal, sino un pilar fundamental para garantizar el bienestar de los trabajadores y la continuidad operativa de cualquier empresa. Sin embargo, aún existen errores que pueden generar accidentes, multas y pérdida de productividad.
En esta edición, te presentamos tres errores críticos que comprometen la seguridad de tu equipo y estrategias prácticas para evitarlos.
1. Falta de capacitación: Un error que pone en riesgo a todos
El desconocimiento de los protocolos de seguridad es una de las principales causas de accidentes laborales. Sin la formación adecuada, los trabajadores no saben cómo reaccionar ante emergencias ni cómo prevenir accidentes e incidentes.
🔹 Ejemplo real: Un empleado nuevo en una fábrica no sabe cómo operar una máquina correctamente, lo que aumenta el riesgo de atrapamientos o cortes.
🔹 Consecuencias:
- Accidentes graves por manipulación incorrecta de herramientas o maquinaria.
- Multas y sanciones por incumplimiento de normativas de seguridad.
- Costos adicionales por ausencias laborales debido a lesiones.
Cómo evitarlo:
- Implementa programas de capacitación continua en SST para todos los colaboradores.
- Refuerza el aprendizaje con simulacros y entrenamientos prácticos.
- Evalúa regularmente el nivel de conocimiento del personal en temas de seguridad.
Dato clave: Empresas con planes de formación en SST reducen los accidentes laborales en un 30%, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
2. No usar (o usar mal) los equipos de protección personal (EPP)
El uso adecuado de EPP es esencial para evitar lesiones, pero muchas veces los trabajadores no los usan correctamente o simplemente los omiten.
🔹 Ejemplo real: Un electricista que no usa guantes dieléctricos puede sufrir una descarga eléctrica grave.
🔹 Consecuencias:
- Accidentes por exposición a accidentes que podrían haberse evitado con el equipo adecuado.
- Costos elevados en atención médica y compensaciones.
- Posibles sanciones por incumplir normativas de SST.
Cómo evitarlo:
- Asegúrate de que cada trabajador cuente con el EPP adecuado para su labor.
- Capacita sobre el uso correcto y obligatorio del equipo de seguridad.
- Supervisa regularmente que se utilicen los EPP en todas las áreas de riesgo.
Dato clave: Según el Ministerio de Trabajo, el 80% de las lesiones por impacto en el sector industrial podrían evitarse con el uso adecuado de cascos de seguridad.
3. No identificar condiciones inseguras
Un ambiente de trabajo sin mantenimiento adecuado o con equipos defectuosos puede generar accidentes graves.
🔹 Ejemplo real: Un almacén con pasillos bloqueados y mala iluminación aumenta el riesgo de tropiezos y caídas.
🔹 Consecuencias:
- Accidentes por caídas, golpes o atrapamientos.
- Multas y sanciones por incumplimiento de medidas de seguridad.
- Disminución de la productividad por entornos de trabajo deficientes.
Cómo evitarlo:
- Realiza inspecciones periódicas para detectar riesgos en el entorno laboral.
- Mantén ordenadas y despejadas todas las áreas de trabajo.
- Implementar un plan de mantenimiento preventivo en equipos y herramientas.
Dato clave: La OMS estima que el 25% de los accidentes laborales están relacionados con condiciones inseguras en el lugar de trabajo.

Tips de la semana
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha intensificado recientemente las inspecciones en el sector transporte de carga y mercancía, enfocándose en la seguridad y salud en el trabajo (SST). Estas acciones buscan concientizar a empleadores y trabajadores sobre la importancia de cumplir con las normativas vigentes para prevenir accidentes laborales.
Para fortalecer la seguridad en tu empresa y evitar sanciones:
✅ Conoce la normativa vigente: Familiarízate con la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y sus reglamentos. Estos documentos establecen las obligaciones y derechos de empleadores y trabajadores en materia de SST. Puedes acceder a ellos en el portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
✅ Fomenta la comunicación abierta: Establece canales efectivos entre empleados y supervisores para identificar y reportar oportunamente peligros y riesgos laborales. La participación activa de los trabajadores es esencial para mantener un ambiente seguro.
✅ Implementa medidas preventivas: Realiza evaluaciones periódicas de riesgos, capacita a tu personal en prácticas seguras y establece protocolos claros para situaciones de emergencia. La prevención es clave para reducir la incidencia de accidentes y enfermedades ocupacionales.
La seguridad comienza con la prevención. ¿Tu empresa está tomando las medidas adecuadas para evitar estos errores?
Visita supportbrigades.com para conocer cómo podemos ayudarte a implementar un programa efectivo de salud mental laboral.
📩 Síguenos en nuestras redes sociales para más estrategias efectivas en SST y bienestar organizacional.