Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
Protección Personal en la Industria Minera
miércoles, 15 junio / Published in General

La Importancia del Equipo de Protección Personal en la Industria Minera

La industria minera es una de las industrias de mayor riesgo y está catalogada como una de las actividades más peligrosas para los trabajadores, por lo que se necesita una planificación y un equipamiento eficientes para evitar que tengan accidentes durante sus operaciones. Porque además, los EPI deben gestionarse con procesos y tecnologías de última generación que se adapten a las características específicas de la región y de los puestos de trabajo que desempeña cada trabajador.

Actualmente, las empresas proveedoras de equipos de protección personal (EPP) y el sector minero están trabajando para eliminar la siniestralidad en el sector. Para ello, es fundamental el adecuado diseño, uso y evaluación de los equipos de protección individual, teniendo en cuenta la prevención de riesgos laborales y el máximo control de los daños a las personas en caso de accidente.

Dado el potencial de accidentes en la industria minera, Perú ha establecido estándares más altos para la prevención, seguridad y salud en el trabajo en la industria. Por lo tanto, la adecuada gestión de riesgos, la prevención y las entidades encargadas de capacitar a los trabajadores en el uso adecuado de los EPP se vuelven críticos en el desarrollo de las actividades diarias, mientras que no puede pasarse por alto la evaluación periódica de las estrategias de seguridad para garantizar el entorno de trabajo más seguro posible.

Los riesgos que plantean las actividades mineras dependen de si la mina es a cielo abierto o subterránea, y si es una mina grande o pequeña. El espectro de riesgo incluye riesgos físicos, químicos, biológicos y psicosociales.

No hay cifras exactas sobre el número de lesiones, pero son considerables, al igual que el número de trabajadores afectados por enfermedades profesionales incapacitantes como la neumoconiosis, la pérdida de audición y los efectos de las vibraciones. El Departamento de Energía y Minas entrega un informe anual sobre accidentes fatales en la industria minera, el cual se puede consultar en este enlace

Algunos de los accidentes más comunes en la minería son:

  • Caída de rocas desde el techo, las cajas o la frente.
  • Caídas de igual y distinto nivel.
  • Golpes con herramientas.
  • Atrapamientos en partes móviles de las máquinas.
  • Proyección de partículas a los ojos.
  • Contacto con energía eléctrica.
  • Golpes, atrapamientos y atropellos provocados por máquinas y vehículos.
  • Golpes propinados por mangueras de aire comprimido que se sueltan debido a mal acoplamiento y que se proyectan debido a que carecen de cadenilla de seguridad.
  • Asfixia y/o intoxicación en lugares mal ventilados, contaminados con humos y gases.
  • También existe riesgo por exposición a polvo neumoconiógeno y ruido que pueden provocar enfermedades profesionales.

Por lo tanto, es imperativo que cada trabajador realice una operación con el equipo de protección personal adecuado para prevenir o minimizar lesiones. Las empresas deben determinar la necesidad real de elementos de protección personal para cada ocupación y puesto de trabajo, en función de los riesgos reales de los trabajadores, y deben contar con normas para estos elementos en relación con la adquisición, entrega, uso, mantenimiento, reposición y motivación de uso.

Consejos de prevención de riesgos de minas:

  • Revisar continuamente el equipo: Identificar los posibles peligros para los trabajadores en el ambiente: (sustancias tóxicas, espacios confinados, ruido excesivo, carga de trabajo, etc.), y la seguridad en el diseño de máquinas, herramientas y equipos de protección personal y sus características ergonómicas.
  • Conocer el número de personal de cada área: Determine cuántos, quiénes estarán involucrados en las operaciones de mantenimiento, voladura, perforación y extracción, y cuándo y cómo se llevará a cabo el trabajo.
  • Comunicación con personal minero: Instruir a los trabajadores sobre los riesgos y precauciones asociados a cada operación a realizar. Esto evitará muchos posibles accidentes o descuidos.
  • Carteles o señalizadores:Garantizar la seguridad en el lugar de trabajo también ha dado lugar a una estrategia distintiva. Por lo tanto, utilizar señales o barreras para alertarlo sobre peligros en su área de trabajo respectiva es una buena opción.
  • Seguir reglamentos de planificación: Es necesario recordar al trabajador que debe cumplir con el plan de trabajo establecido por la empresa. Exceder la propia autoridad puede resultar en un accidente. En caso de una falla inesperada que interrumpa el proceso de producción, puede ser necesario notificar lo sucedido o consultar a otros expertos en el área antes de intervenir por su cuenta.

What you can read next

5 consejos para evitar la ansiedad y el estrés al trabajar de forma remota
metodologia 5s
Metodología 5S: Cómo optimizar la eficiencia empresarial y mejorar el ambiente de trabajo
Liderazgo en Seguridad y Salud
5 consejos para ser un líder efectivo en Seguridad y Salud en el Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Recent Posts

  • examenes médicos ocupacionales

    ¿Tu proveedor de exámenes médicos ocupacionales está acreditado? 

    Un entorno laboral es cada vez más fiscalizado,...
  • Accidente laboral vs. enfermedad ocupacional

    Accidente laboral vs. Enfermedad ocupacional: ¿Sabes realmente la diferencia?

    Una confusión frecuente en las empresas, especi...
  • cultura de seguridad

    ¿Tú empresa promueve una verdadera cultura de seguridad?

    Desarrollar una sólida cultura de seguridad en ...
  • ¿Consultoría o Outsourcing en SST?

    ¿Consultoría o Outsourcing en SST? La decisión que puede transformar la seguridad laboral de tu empresa

    Cada vez más empresas peruanas se enfrentan a u...
  • 3 errores en sst

    3 Errores en SST que pueden costarte caro (y cómo evitarlos)

    La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no es ...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP