Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
iso 45001
viernes, 15 julio / Published in General

¿Qué ventajas trae para las empresas la implementación de la ISO 45001?

La ISO 45001 continúa consolidándose como un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional actualizado, confiable, innovador y comprometido que brinda seguridad y salud para las actividades de los trabajadores y demás ambiente laboral afectado.

Muchas empresas han hecho los deberes y están certificadas o están en proceso de certificación, mientras que otras están completando sus esfuerzos para llegar a tiempo a adaptar sus sistemas al nuevo estándar.

¿Qué estamos viendo actualmente en las organizaciones que buscan implementar ISO 45001?

  • a) Las empresas cuyos sistemas cumplan con lo dispuesto en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
    • Tienen mucho trabajo por hacer, porque primero tiene que familiarizarse con el estándar y luego ajustar sus requisitos.
  • b) Empresas que tengan implantado el sistema OHSAS 18001.
    • Tiene un trabajo avanzado que corresponde directamente a la norma ISO 45001. Debe modificar partes de la estructura del sistema y dar forma y contenido a requisitos que no fueron considerados originalmente.
  • c) Empresas que tengan implantados los sistemas OHSAS 18001, ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
    • La familiaridad y la experiencia con la estructura, los conceptos y la terminología de alto nivel (HLS) de la calidad y el medio ambiente permitirán integrar muchos procesos comunes y lanzar el sistema en un tiempo mucho más corto que el esperado en las secciones anteriores a) y b).

10 Puntos novedosos de ISO 45001:2018 frente a otras normativas

  1. Incorpora una estructura de alto nivel (HLS) permitiendo un conjunto de requisitos, términos y definiciones comunes a las distintas normas IS0, convirtiéndose en un instrumento integrador para la implementación de las normas.
  2. Amplía el número de términos y definiciones, para ayudar al usuario a interpretar la norma y no generar confusiones. Ahora se define la denominación de lesión y deterioro de la salud, procesos, diferencia entre consulta y participación, información documentada y se amplía el concepto de trabajador, entre otros
  3. Establece un nuevo concepto de PHVA (Ciclo de Mejora Continua) donde radican como núcleo central, siendo factores de éxito y dándoles especial relevancia:
    • Liderazgo
    • Consulta y Participación.
    • Política de SST
    • Funciones y Responsabilidades
  4. Análisis de todas las cuestiones internas/externas (factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, etc.) que puedan tener un impacto positivo o negativo sobre nuestra organización.
  5. Identificación de las necesidades y expectativas de las partes interesadas tanto internas como externas, determinando sus efectos potenciales.
  6. Establece un nuevo requisito de evaluación de los riesgos y oportunidades del SG-SST adicional a la identificación de peligros.
  7. Dentro de Control Operacional se establece la diferenciación entre Contratistas y Contratación Externa. Incorporándose un nuevo aspecto sobre la selección de contratistas en documentos contractuales.
  8. El requisito de Revisión por la Dirección pasa a estar ubicado en la parte de verificación del sistema mientras que el requisito de incidentes, no conformidades y acciones correctivas se encuentra ahora en la parte de actuación del sistema.
  9. Se le da más énfasis a la gestión del cambio, obligando a que la organización los planifique considerando nuevos peligros y riesgos en los productos, procesos y servicios.
  10. Se implementa un nuevo requisito cerrando el ciclo y denominado Mejora Continua. 

Aprende a implementar este Sistema de Gestión y otros con nuestro curso:

Inscríbete haciendo clic Aquí
Más Información >>

What you can read next

secuelas post covid 19
¿Cuáles son las secuelas que deja consigo la COVID-19?
emergencia
Gestión de emergencias y planes de evacuación en el lugar de trabajo en el Perú.
d.s. 130-2022-pcm
Fin del Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19 – Decreto Supremo N° 130-2022-PCM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Recent Posts

  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...
  • prevencion riesgos laborales

    Prevención de Riesgos Laborales en Perú: Guía Integral para un Ambiente de Trabajo Seguro

    1. Introducción La prevención de riesgos labora...
  • tendencias sst 2025

    Tendencias SST 2025: El Futuro de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

    Introducción Tendencias SST 2025: El Futuro de ...
  • pausas activas

    La Importancia de Tener un Programa de Pausas Activas en el Trabajo en este 2025

    Las pausas activas se han convertido en una nec...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP