Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
jueves, 25 septiembre / Published in General

🌱Sostenibilidad SST: Impacto poderoso en la salud del trabajador y del planeta

Descubre cómo integrar sostenibilidad SST en el SG-SST para proteger la salud laboral, cumplir normas peruanas y fortalecer tu cultura y reputación

La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ya no puede verse aislada de los compromisos ambientales y sociales de una empresa. Hoy, integrar criterios de sostenibilidad en el SG-SST es una práctica alineada con los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) que fortalece la cultura organizacional, protege la salud de los trabajadores y mejora la reputación corporativa.

En el caso del Perú, esto cobra aún más relevancia, ya que la normativa nacional establece obligaciones ambientales que también impactan en la salud laboral: la Ley General del Ambiente (Ley N.º 28611) y la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Ley N.º 1278 y su modificatoria Ley N.º 31896) son ejemplos claros de cómo la sostenibilidad y la SST están cada vez más entrelazadas. Además, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Trabajo (MTPE) han anunciado la elaboración de lineamientos conjuntos para promover ambientes laborales sostenibles.

🔗 ¿Por qué SST y sostenibilidad deben ir de la mano?

  • Un ambiente de trabajo sostenible equivale a un espacio más saludable y seguro.
    Los riesgos ambientales (emisiones, contaminación, residuos) son también riesgos laborales, porque el trabajador expuesto a sustancias tóxicas o condiciones ambientales deficientes es el primero en verse afectado.

Integrar sostenibilidad en SST permite:

  • Prevenir enfermedades ocupacionales crónicas.
  • Reducir la huella ambiental operativa.
  • Cumplir con estándares ESG exigidos por inversionistas y auditorías.
  • Adaptarse a las exigencias del marco legal peruano en materia ambiental y de salud laboral.

💼 Recomendaciones prácticas para integrar sostenibilidad al SG-SST

  1. Control de calidad del aire interior
    • Monitoreo de CO2, temperatura, humedad, ventilación y contaminantes.
    • Uso de plantas naturales, filtros HEPA o sistemas de ventilación verde.
  2. Reducción y sustitución de químicos peligrosos
    • Sustituir productos tóxicos por alternativas biodegradables.
      Cumplir con la normativa peruana de gestión de sustancias peligrosas bajo MINAM y MINSA.
  3. Reciclaje y disposición responsable de EPPs
    • Establecer puntos de recolección de EPPs contaminados.
    • Coordinar con empresas registradas en DIGESA para la disposición final.
  4. Diseño bioseguro y sostenible de los espacios
    • Iluminación natural, materiales no tóxicos, mobiliario ergonómico y reciclado.
    • Incentivar pausas activas en espacios verdes.
  5. Capacitaciones conjuntas SST + medio ambiente
    • Fomentar la conciencia ambiental como parte del cuidado personal y colectivo.
      Alinear programas de capacitación con la Ley 29783 de SST y la normativa ambiental.

📘 Caso real en Perú

Empresas como Kallpa Generación ya cuentan con políticas ESG que incluyen compromisos explícitos en materia de SST y medio ambiente, demostrando que la sostenibilidad es también un eje de seguridad laboral.

Un ejemplo destacado es el de una empresa agroindustrial del norte del país, que implementó un programa de “SST verde”:

  • Sustituyó desinfectantes tóxicos por productos orgánicos certificados.
  • Instaló sensores de calidad del aire en sus plantas.
  • Creó zonas de descanso con vegetación natural.

Resultado: reducción del 25 % en reportes de irritación respiratoria y mejor calificación en auditorías ESG.

🔹 Dato de la semana
📊 En el Perú, el 76% de las empresas reportó haber incrementado su interés en sostenibilidad tras la pandemia, incluyendo temas de salud ocupacional y seguridad en el trabajo. Fuente: Centrum PUCP.

✅Recomendaciones
El futuro del trabajo es sostenible, y comienza en tu lugar de trabajo. Integra el enfoque ambiental a tu plan de SST 2026 y genera un doble impacto: trabajadores más sanos y una empresa más responsable.

📌 En Perú ya existen las normas y los casos de éxito: revisa qué prácticas puedes cambiar hoy mismo para cumplir con la Ley 29783 de SST y las leyes ambientales vigentes. Así, protegerás tanto a tu gente como al planeta.

🌎 La salud de tus trabajadores y la del ambiente están más conectadas de lo que imaginas. ¿Ya revisaste si tu empresa está cumpliendo con esta nueva mirada de sostenibilidad aplicada al SST?

🔗 Visita supportbrigades.com para conocer cómo podemos ayudarte a implementar un programa efectivo de salud mental laboral.

📩 Síguenos para más estrategias efectivas en SST y bienestar organizacional.

What you can read next

Consejos para el correcto manejo de escaleras:
Consejos para evitar caerse de una escalera en el trabajo
programas de alimentación saludable
Programas de alimentación saludable: 01 Propuesta para mejorar la salud y productividad de los empleados
despedir a una persona con cáncer
Perú marca un antes y un después 2025: Despedir a una persona con cáncer ahora es ilegal
Support Brigades

Recent Posts

  • despedir a una persona con cáncer

    Perú marca un antes y un después 2025: Despedir a una persona con cáncer ahora es ilegal

    Una victoria para la dignidad humana en el trab...
  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...
  • prevencion riesgos laborales

    Prevención de Riesgos Laborales en Perú: Guía Integral para un Ambiente de Trabajo Seguro

    1. Introducción La prevención de riesgos labora...
  • tendencias sst 2025

    Tendencias SST 2025: El Futuro de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

    Introducción Tendencias SST 2025: El Futuro de ...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP