En muchas empresas, el Equipo de Protección Personal (EPP) está disponible, se entrega oportunamente y figura en los registros. Pero una pregunta clave suele quedar en el aire: ¿se usa correctamente? La diferencia entre portar un EPP y utilizarlo adecuadamente puede ser, literalmente, cuestión de vida o muerte.
La confianza en el EPP como última barrera frente al riesgo es válida, pero sólo si se emplea de forma correcta, constante y en condiciones óptimas. Lo contrario puede generar una peligrosa sensación de falsa seguridad.
Tabla de Contenidos
⚠️ Errores frecuentes en el uso del EPP Aunque parezca un tema básico, aún se observan fallas como:
- Casco mal ajustado, sin barbiquejo o con la visera rota.
- Guantes que no corresponden al tipo de riesgo (mecánico, químico, térmico, etc.).
- Gafas de seguridad que se usan solo “cuando se acuerdan” o se cuelgan del cuello.
- Arnés de seguridad sin punto de anclaje o con líneas de anclajes vencidas.
- Protectores auditivos usados por encima del casco, sin sellado adecuado.
- Ropa de alta visibilidad desgastada y ya no cumple su función.
- Zapatos de seguridad con punteras deformadas o suelas resbalosas.
Estos errores no siempre provienen de la negligencia. A menudo se deben a desconocimiento, incomodidad, falta de supervisión o prácticas normalizadas por la rutina.
📌 Caso real: Accidente en mina por falta de gafas de protección
En una mina de Arequipa, Perú, un trabajador sufrió un accidente grave al manipular explosivos sin utilizar gafas de protección. La causa principal fue la falta de stock del equipo adecuado en el almacén, lo que obligó al trabajador a realizar la tarea sin la protección necesaria. Este incidente resaltó la importancia de mantener un control estricto del inventario y garantizar la distribución oportuna de EPP para prevenir accidentes laborales.
📁 Buenas prácticas que marcan la diferencia Desde Recursos Humanos y los equipos de Seguridad y Salud en el Trabajo, se pueden impulsar cambios significativos:
- Capacitación continua Más allá de la inducción inicial, realiza sesiones periódicas enfocadas en el uso práctico y contextualizado del EPP.
- Supervisión activa La observación en terreno permite detectar y corregir usos incorrectos antes de que generen incidentes.
- Participación del trabajador Escuchar sus sugerencias y molestias puede revelar mejoras simples, como cambiar un modelo de guante o ajustar tallas.
- Involucrar al Comité SST Al integrar al comité SST en la elección del EPP, se genera mayor compromiso y mejores decisiones.
- Revisión técnica del EPP No todo lo que está en stock sirve. Verifica fechas de vencimiento, certificaciones y estado de conservación.
- Comunicación visual efectiva Apoya con señalización clara, afiches con ejemplos de uso correcto y campañas internas breves pero potentes.

📅 Caso real: de la queja a la solución concreta
En una empresa minera, varios operarios evitaban usar lentes de seguridad debido al empañamiento. Esta situación, repetida durante meses, fue abordada con una encuesta corta y anónima. El resultado: más del 70% compartía la misma queja. Se hizo una prueba piloto con modelos antivaho más cómodos, y tras solo un mes, el uso correcto subió un 93%. En los seis meses siguientes, no se registró ningún incidente por partículas o escombros en los ojos.
El cambio costó menos de lo que implicaría un solo accidente con baja médica. Escuchar, probar y adaptar fue la clave.
🔹 Dato de la semana: 🔎 El 47% de los trabajadores reconoce no usar correctamente su EPP al menos una vez por semana.
🚀 Tu próximo paso: acciona hoy Revisa en tu organización:
✅ ¿Se capacita y supervisa regularmente el uso del EPP?
✅ ¿Hay canales para reportar molestias o sugerencias sobre los equipos?
✅ ¿Los trabajadores participan en la elección del EPP?
✅ ¿El Comité SST tiene voz activa en estas decisiones?
💡 Un EPP mal usado es como un cinturón de seguridad suelto: está ahí, pero no protege. Transforma la cultura desde los detalles. ¡Haz del uso correcto del EPP una prioridad real y visible! 💪
🔗 Visita supportbrigades.com para conocer cómo podemos ayudarte a implementar un programa efectivo de salud mental laboral.
📩 Síguenos para más estrategias efectivas en SST y bienestar organizacional.








