Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
Consejos para el correcto manejo de escaleras:
viernes, 22 abril / Published in General, Riesgos Laborales

Consejos para evitar caerse de una escalera en el trabajo

Una de las principales causas de accidentes en oficinas y lugares de trabajo son las caídas y/o lesiones en escaleras. Estas lesiones son más frecuentes cuando la población activa disminuye en lugar de aumentar. Las deficiencias en el diseño, la iluminación, la visibilidad y la atención son a menudo los culpables de resbalones, tropiezos y caídas.

Principales factores de riesgo

Como se mencionó anteriormente, además de la falta de visibilidad, la luz insuficiente y el mismo diseño de la escalera, hay muchos factores de riesgo que tendrán un impacto. Algunos de estos factores son:

  • Escalones resbalosos, desgastados, dañados, empinados o demasiado cortos.
  • Barandillas sueltas, débiles o faltantes.
  • Diseño incorrecto sin descanso debido a inclinación, estrecho o largo.

Para evitar estos accidentes, deben tenerse en cuenta las siguientes sugerencias:

Como se mencionó anteriormente, además de la falta de visibilidad, la luz insuficiente y el mismo diseño, hay muchos factores de riesgo que tendrán un impacto. Algunos de estos factores son:

  • Evite los ascensos o descensos a gran velocidad.
  • Utilice barandillas.
  • Apoya los pies perfectamente en toda la superficie para evitar resbalones o torsiones.
  • Evite subir y bajar dos escalones a la vez.
  • Conduzca siempre por la derecha.
  • Al entrar y salir del automóvil, no tenga objetos que obstaculicen la visibilidad y tomen las manos.

Cuando hablamos de escaleras, hay varios tipos a considerar:

  • Escalera simple de un solo tramo: una escalera portátil que no es autoportante ni ajustable y consta de dos vigas longitudinales.
  • Escalera de tijeras: Estas piezas están conectadas mediante bisagras metálicas que permiten plegar.
  • Escalera retráctil: Es una escalera formada por dos escaleras simples superpuestas, y su longitud cambia con el desplazamiento relativo de un tramo con respecto al otro tramo. Pueden ser mecánicas (cable) o manuales.
  • Escalera híbrida con rótulas: estas piezas están conectadas mediante bisagras metálicas que permiten plegar.

Y conllevan una variedad de riesgos, que incluyen: caer desde una altura, quedar atrapado, caer objetos sobre otras personas, contacto eléctrico directo o indirecto.

Consejos para el correcto manejo de este tipo de escaleras:

  • No coloque la escalera detrás de una puerta que no haya cerrado anteriormente. Si necesitamos trabajar detrás de la puerta, debemos asegurarnos de que no se pueda abrir accidentalmente.
  • Apoya la escalera en un lugar limpio y sin obstáculos.
  • No lo coloque en intersecciones con peatones o vehículos.
  • La superficie de apoyo debe ser plana, nivelada, resistente y antideslizante.
  • La escalera no debe colocarse sobre elementos inestables o móviles.
  • La parte superior de la escalera debe asegurarse con cuerdas, especialmente si no se puede garantizar su estabilidad.
  • Las personas con mareos o síntomas similares no deben usar escaleras.
  • Para subir una escalera, debe usar zapatos que puedan sostener bien sus pies. La suela debe estar libre de grasa, aceite u otros materiales lisos.
  • No exceda la carga máxima de la escalera recomendada por el fabricante.

What you can read next

5 consejos para evitar la ansiedad y el estrés al trabajar de forma remota
Responsabilidad Legal de los Gerentes Generales en sst
Responsabilidad Legal de Gerentes Generales en SST
A través de la aplicación, los empleadores podrán saber si cumplen con las normas de salud y seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Recent Posts

  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...
  • prevencion riesgos laborales

    Prevención de Riesgos Laborales en Perú: Guía Integral para un Ambiente de Trabajo Seguro

    1. Introducción La prevención de riesgos labora...
  • tendencias sst 2025

    Tendencias SST 2025: El Futuro de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

    Introducción Tendencias SST 2025: El Futuro de ...
  • pausas activas

    La Importancia de Tener un Programa de Pausas Activas en el Trabajo en este 2025

    Las pausas activas se han convertido en una nec...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP