El principal objetivo del presente curso es brindarle al participante los conocimientos de una efeciente gestión de SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente) para la prevención y control de los riesgos sobre las personas, los bienes y el medio ambiente, contribuyendo a la sustentabilidad del negocio.
En este curso aprenderás a Gestionar la Seguridad, Salud y Medio Ambiente de una empresa y su integración en la misma. Realizar evaluaciones de riesgos, proponer medidas para el control y reducción de los mismos, establecer estrategias de medición para asegurar que los resultados obtenidos se cumplan con los objetivos y programas de la organización.
El Curso Supervisor SSOMA, está dirigido a:
Nuestros Profesionales cuentan con la experiencia requerida para brindar la mejor calidad de enseñanza.
Nuestro campus virtual está orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia.
La capacitación tiene una duración de 45 horas académicas.
Certificación emitida a cada trabajador al culminar cada capacitación impartidas a nombre de Support Brigades Consultores.
- Definición de Sistema de Gestión
- Ciclo de Deming PHVA de Mejora Continua
- Requisitos Legales en la Gestión de SST en Perú: La Ley 29783, reglamento y modificatorias
- Constitución del CSST
- Documentos y Registros Obligatorios del SGSST
- La legislación ambiental
- Los Sistemas Integrados de Gestión
- Requisitos ISO 45001:2018
- ISO 14001:2015
- Consideraciones Generales
- Riesgos y Oportunidades para los Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente
- Factores de Riesgo
- IPERC
- Mapas de Riesgo
- Identificación de Aspectos y Evaluación de Impactos
- Definición de objetivos, metas e indicadores
- Indicadores para el Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente Salud Ocupacional
- Exámenes Médicos Ocupacionales
- Accidentes y enfermedades
- Abordaje de riesgos psicosociales, ergonómicos y de ambiente de trabajo.
- Aspectos mínimos a considerar en un programa de inspecciones de SST
- Seguimiento de Observaciones.
- Trabajos de alto riesgos:
- Aspectos a considerar dentro de las Comunicaciones
- Participación de los Trabajadores
- Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento
- Accidentes de Trabajo en el Perú
- Introducción.
- Costos producidos por accidente.
- Conceptos generales.
- Clasificación de accidentes.
- Modelo de Causalidad de Perdidas
- Secuencia de una investigación.
- Reportes de Investigación.
- Primeros auxilios
- Prevención de incendios
- Evacuación en caso de emergencias
- Requisitos para la elaboración de planes de emergencia
- Estructura del Plan de Emergencia
- Definición del programa de seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
- Evaluación de Cumplimiento Legal
- Auditorías Internas
- Revisión por la Dirección