Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
La tecnología y apps estan revolucionando la SST
jueves, 02 octubre / Published in General

SST: Tecnología al servicio de la prevención — cómo los smartphones y apps están revolucionando la seguridad y salud en el trabajo

La digitalización llegó también a la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Los smartphones, una herramienta cotidiana, están demostrando ser aliados clave para reducir accidentes, reportar riesgos en tiempo real y mejorar la gestión preventiva, especialmente en sectores como construcción, minería o actividades en zonas remotas.

Lo que antes tomaba horas o días, hoy puede gestionarse en minutos desde un dispositivo móvil. El potencial de estas herramientas va más allá de la comunicación: son parte activa de una cultura de prevención moderna y eficiente.

Tabla de Contenido

  • 📌 Cinco usos clave de los smartphones para la prevención de riesgos
  • 📍 Dato clave
  • 🔹 Recomendaciones para implementarlas correctamente
  • 📂 Caso real: piloto tecnológico en empresa minera
  • 🆕 Tecnologías emergentes complementarias
  • 📊 Dato de la semana
  • 🚀 Cierre y llamado a la acción

📌 Cinco usos clave de los smartphones para la prevención de riesgos

🔔 Alertas automatizadas y geolocalización
Detectan condiciones peligrosas (gases tóxicos, clima extremo) mediante sensores conectados y envían notificaciones inmediatas al personal para evacuar o activar protocolos. Algunos sistemas incluso permiten establecer zonas seguras mediante geofencing.

🌍 Ubicación en emergencias
Permite localizar rápidamente a trabajadores accidentados o en riesgo para activar protocolos de respuesta y enviar ayuda. Esta función es vital en operaciones dispersas o de difícil acceso.

📷 Reporte inmediato de incidentes
Captura de fotos, videos, notas de voz y ubicación desde el lugar del evento. Esto permite alertar de forma precisa al área de SST y reduce drásticamente el tiempo entre la identificación del riesgo y su mitigación.

🕛 Optimización del tiempo de respuesta
Digitalizar los registros de incidentes, inspecciones y acciones correctivas acelera la toma de decisiones. Muchas apps integran alertas automáticas, responsables asignados y seguimiento en tiempo real.

📄 Acceso a protocolos y capacitaciones
Consulta de manuales, instructivos, fichas de seguridad y cursos desde el celular, incluso sin conexión. Esto es clave en zonas con baja conectividad o turnos nocturnos, donde el acceso a un supervisor puede ser limitado.

📍 Dato clave

Empresas que integran apps de reporte y gestión de seguridad han logrado reducir hasta en un 40 % los incidentes menores y optimizar en más de 30 % los tiempos de respuesta en emergencias. Además, aumenta la participación activa del personal en la prevención.

🔹 Recomendaciones para implementarlas correctamente

✅ Diagnóstico previo
Evalúa qué procesos podrían digitalizarse y dónde se generan más incidentes o cuellos de botella en la gestión preventiva.

✅ Elección adecuada de apps
Prioriza soluciones que funcionen offline, que sean intuitivas y que permitan integrarse con tus sistemas actuales (SST, ERP, control de EPP, etc.).

✅ Capacitación y adopción
Incluye a trabajadores y supervisores desde el inicio. Capacita con casos reales, resalta beneficios concretos y crea una cultura de uso voluntario.

✅ Liderazgo visible
Los líderes deben dar el ejemplo usando la herramienta, compartiendo sus propios reportes o reconociendo a quienes usan bien la tecnología.

✅ Políticas claras y protección de datos
Define protocolos de uso, permisos, privacidad y uso responsable de la geolocalización, en línea con la legislación vigente.

✅ Monitoreo y mejora continua
Revisa datos recolectados, genera reportes periódicos, escucha sugerencias de los usuarios y ajusta las funciones de la app con base en evidencia.

💡 Tip extra: Integra estas apps dentro del Sistema de Gestión de SST, como parte del plan anual, para asegurar su sostenibilidad y trazabilidad.

📂 Caso real: piloto tecnológico en empresa minera

Una operación minera en la sierra central del Perú implementó una app de reporte digital entre su personal de campo. Algunos hallazgos clave:

  • Reportes enviados sin conexión, con sincronización automática al volver a zona con cobertura.
  • Detección oportuna de condiciones inseguras con fotos y geolocalización.
  • Activación de protocolo de rescate tras alerta emitida desde un smartphone con botón de emergencia.

📈 Resultados en 6 meses:

  • 🔻 25 % menos incidentes menores reportados.
  • 🔼 Mejora del 30 % en tiempo de atención de riesgos críticos.
  • 😊 Mayor percepción de seguridad entre trabajadores (+18 % en encuestas internas).

🆕 Tecnologías emergentes complementarias

🛰️ Sensores IoT: conectados a apps móviles, alertan sobre gases, temperatura, vibraciones, etc. Son ideales para industrias con alto riesgo químico o geológico.

🧠 Inteligencia Artificial: análisis predictivo basado en patrones de incidentes históricos, ubicación, hora y condiciones ambientales.

🕶️ Realidad aumentada (AR): muestra instrucciones de seguridad o riesgos superpuestos en la cámara del celular, útil para entrenamientos en terreno.

📡 Comunicación mesh: permite conexión entre smartphones incluso sin cobertura, ideal para minas subterráneas o zonas aisladas.

📊 Dato de la semana

Según el Ministerio de Trabajo, cada 15 minutos ocurre un accidente laboral en el Perú. La prevención basada en datos y tecnología es hoy una necesidad crítica, no una opción.

🚀 Cierre y llamado a la acción

No dejes que la prevención se quede en el papel.

📁 Inicia esta semana una estrategia de digitalización preventiva:

📌 Identifica un proceso que puedas digitalizar (ej. reporte de condiciones inseguras).
📌 Prueba una app sencilla con un grupo piloto.
📌 Evalúa su impacto y expándela progresivamente.

💡 Los smartphones ya están en manos de tu equipo. Ahora, ponlos al servicio de la seguridad. Activa el cambio hoy.

📩 Suscríbete a nuestro boletín para recibir más consejos y novedades sobre innovación en SST y entra a nuestra página web de Support Brigades.

What you can read next

Protege365: La Revolución Digital en Seguros de Pacífico Seguros
lactario en las empresas
07 Razones para Implementar un Lactario en las Empresas en Perú: Beneficios e Impacto Laboral
iso 45001
¿Qué ventajas trae para las empresas la implementación de la ISO 45001?
Support Brigades

Recent Posts

  • sunafil

    SUNAFIL te multa: 9 recomendaciones poderosas para Preparar a tu Empresa ante una Inspección

    La SUNAFIL puede realizar una inspección en cua...
  • 🌱Sostenibilidad SST: Impacto poderoso en la salud del trabajador y del planeta

    Descubre cómo integrar sostenibilidad SST en el...
  • despedir a una persona con cáncer

    Perú marca un antes y un después 2025: Despedir a una persona con cáncer ahora es ilegal

    Una victoria para la dignidad humana en el trab...
  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP