Un entorno laboral es cada vez más fiscalizado, por ello cumplir con las obligaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ya no es opcional: es un mandato legal y una prioridad ética y estratégica. Sin embargo, muchas empresas aún cometen un error crítico: contratar clínicas o centros médicos para exámenes ocupacionales que no están acreditados por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), entidad perteneciente al Ministerio de salud (MINSA).
No considerar este aspecto puede costarte mucho más de lo que imaginas: sanciones económicas, pérdida de tiempo, riesgos laborales innecesarios y un daño severo a la reputación de tu organización.
🔍 ¿Qué significa estar acreditado por la DIGESA?}
La acreditación otorgada por la DIGESA garantiza que una clínica o establecimiento de salud cumple con los requisitos técnicos, legales y éticos para realizar exámenes médicos ocupacionales.
La acreditación implica que el proveedor cuenta con:
- Equipos médicos calibrados y certificados
 - Profesionales de salud habilitados por sus colegios respectivos
 - Procedimientos alineados con la normatividad vigente
 - Infraestructura autorizada por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)
 
📌 Importante:
Muchas empresas optan por lo «más barato» sin verificar la acreditación de su proveedor de salud ocupacional, el resultado puede ser costoso.Si una clínica no está acreditada, los certificados de aptitud médica no tienen validez legal ante SUNAFIL, en auditorías internas y externas y entidades u organizaciones que regulen al empleador. Esto puede derivar en multas, observaciones contractuales y pérdida de confianza.
❌ ¿Qué pasa si contratas una clínica no acreditada?
 💸 Multas severas
 SUNAFIL puede imponer sanciones de hasta 52.53 UIT por incumplimientos relacionados con exámenes médicos no válidos, afectando la seguridad de los trabajadores.
📄 Documentación sin valor
 Los exámenes médicos realizados por clínicas no acreditadas deben repetirse. Esto implica pérdida de tiempo operativo, duplicidad de gastos y desconfianza en la gestión de SST.
⚠️ Riesgos para la salud de tus colaboradores
 Un diagnóstico incorrecto o una omisión por parte de personal no calificado puede exponer a tus trabajadores a enfermedades ocupacionales no detectadas o mal gestionadas.
📉 Pérdida de reputación y oportunidades
 Incumplir con requisitos de SST puede afectar tu imagen frente a clientes, sindicatos, auditores o certificaciones como ISO 45001. En sectores como minería, agroindustria, construcción y demas sectores, esto puede implicar pérdida de contratos o paralización de proyectos.
📄 Caso real: lo barato salió caro
 Una empresa agroexportadora en Ica contrató a una clínica no acreditada para realizar 600 exámenes ocupacionales. SUNAFIL detectó esta falta durante una fiscalización rutinaria.
📉 Consecuencias:
- Multa superior a S/ 120,000
 - Repetición de todos los exámenes
 - Paralización de las contrataciones por más de una semana
 - Reclamos por parte de clientes internacionales
 
Este caso dejó una lección clara: verificar la acreditación no es un trámite, es una decisión estratégica.

📊 Dato de la semana
Según SUNAFIL, en 2024, 7 de cada 10 infracciones en SST estuvieron vinculadas a documentación inválida o servicios brindados por entidades no autorizadas o no acreditadas para realizar exámenes médicos ocupacionales.
🚀 Cierre y llamado a la acción
 No esperes a que llegue una fiscalización para darte cuenta del error. Verifica hoy mismo si la clínica que realiza los exámenes ocupacionales en tu empresa está acreditada por el MINSA.
Más que un requisito, una garantía: centros médicos acreditados con soporte de Support Brigades
En Support Brigades, entendemos que elegir un centro médico ocupacional acreditado por DIGESA no solo es una exigencia legal, sino una decisión estratégica que protege a tu empresa y a tus trabajadores. Por eso, asesoramos de forma técnica, legal y ética a las organizaciones que buscan cumplir con los más altos estándares en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Además, realizamos auditorías a los centros médicos ocupacionales para verificar que cumplan con lo establecido en la normativa vigente, garantizando la validez y confiabilidad de los exámenes de salud ocupacional que recibes.
Con Support Brigades, aseguras el cumplimiento, la prevención y la tranquilidad de que tu organización está en manos de expertos.
📢 Comparte esta información con tu equipo de RRHH, SST y gerencia general. Una revisión a tiempo puede evitar pérdidas millonarias y demostrar tu compromiso real con la salud y seguridad de tus trabajadores.
🔗 Visita supportbrigades.com para conocer cómo podemos ayudarte a implementar un programa efectivo de salud mental laboral.
📩 Síguenos para más estrategias efectivas en SST y bienestar organizacional.








