Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
sunafil
martes, 30 septiembre / Published in General

SUNAFIL te multa: 9 recomendaciones poderosas para Preparar a tu Empresa ante una Inspección

La SUNAFIL puede realizar una inspección en cualquier momento. ¿Tu empresa está preparada? Adoptar un enfoque preventivo en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no solo evita sanciones, sino que protege a los trabajadores y asegura la continuidad del negocio. Aun así, muchas empresas desconocen sus obligaciones legales.

Tabla de contenidos

  • Puntos críticos en una auditoría de SUNAFIL
  • Ejemplos Reales y Consecuencias del Incumplimiento
  • Recomendaciones para Prepararse y Evitar Sanciones:
  • Dato de la Semana
  • Checklist de Cumplimiento SUNAFIL – Evaluación Gratuita

Puntos críticos en una auditoría de SUNAFIL

Cuando un inspector de SUNAFIL toque la puerta, estos son los aspectos clave de SST que revisará minuciosamente:

  • Sistema de Gestión de SST (SGSST): Debe ser formal, documentado y actualizado. La falta de un SGSST es una de las infracciones más comunes, con más de 2,200 multas recientes.
  • IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles): Es obligatorio tener una matriz actualizada que identifique peligros y evalúe riesgos. La falta de IPERC vigente es una falta grave.
  • Equipos de Protección Personal (EPP) y medidas de control: SUNAFIL verifica que se entregue el EPP adecuado y que existan medidas de protección colectivas. La ausencia de estas puede paralizar actividades.
  • Documentación y registros obligatorios: Se revisarán registros como el reglamento de SST, exámenes médicos y reportes de accidentes. No tenerlos al día es un incumplimiento.
  • Comité de SST o Supervisor de SST: Se requiere un Comité de SST para más de 20 empleados o un Supervisor para menos de 20. Deben estar activos y registrados.
  • Capacitaciones en SST: La ley exige al menos cuatro capacitaciones anuales. No cumplir con esta obligación ha generado miles de multas.
  • Plan de Emergencias y respuesta ante incidentes: Se debe contar con planes y simulacros de emergencia actualizados, así como con los equipos necesarios para responder a incidentes.

Ejemplos Reales y Consecuencias del Incumplimiento

No cumplir con las normas de SST puede tener consecuencias graves, como accidentes fatales y costosas sanciones económicas. Un caso trágico en Lima involucró la muerte de dos trabajadores por una descarga eléctrica, lo que resultó en una multa de hasta S/ 189,000 para la empresa, además de daños reputacionales y procesos legales. Las infracciones, incluso menores, pueden generar fuertes multas, con sanciones que en 2024 alcanzan los S/ 270.529 para grandes empresas.

Además del impacto económico, el incumplimiento puede afectar la reputación de la empresa y limitar su participación en licitaciones. En algunos casos, SUNAFIL puede ordenar la paralización de actividades hasta que se solucionen los riesgos, lo que genera retrasos y costos adicionales. En resumen, no cumplir con SST conlleva riesgos inaceptables: desde accidentes fatales hasta multas y cierre temporal de operaciones. Prevenir es más barato y ético que lamentar.

Recomendaciones para Prepararse y Evitar Sanciones:

Para cumplir con las normas de SST y evitar sanciones, sigue estas prácticas recomendadas:

  1. Implementa un SGSST: Establece un sistema de gestión de SST con políticas, objetivos y un plan anual. Revísalo cada año e involucra a la alta dirección.
  2. Actualiza la IPERC: Realiza y actualiza la identificación de peligros y evaluación de riesgos en cada área, implementando controles efectivos y comunicándolos al personal.
  3. Forma un comité: Organiza un comité formal, conforme al tamaño de tu empresa, y realiza reuniones trimestrales.
  4. Capacita a tus trabajadores: Realiza al menos 4 capacitaciones anuales en SST, documentando asistencia y contenido.
  5. Entrega y exige el uso de EPP: Proporciona equipos de protección personal adecuados, registra su entrega y asegura su uso correcto.
  6. Desarrolla un plan de emergencias y realiza simulacros: Elabora planes de emergencia, comunica procedimientos y realiza simulacros anuales.
  7. Mantén tus registros organizados: Guarda todos los documentos de SST actualizados y accesibles para su revisión.
  8. Realiza auditorías internas: Evalúa periódicamente el cumplimiento de las normativas usando listas de verificación.
  9. Mantente informado y busca apoyo: Sigue actualizaciones de SUNAFIL y considera asesoramiento externo si es necesario.

Estas acciones te permitirán cumplir con la ley y proteger a tu personal mientras evitas sanciones.

Dato de la Semana

  • Sunafil (Perú): Entre 2023 y lo que va del 2024, la SUNAFIL realizó 2.818 inspecciones relacionadas a accidentes de trabajo, de las cuales 381 correspondieron a accidentes mortales. La mayoría ocurrieron en Lima, La Libertad y Junín, principalmente en manufactura, construcción, transporte, minería y comercio. Esta cruda estadística refuerza la urgencia de gestionar proactivamente la SST en todos los sectores.

Checklist de Cumplimiento SUNAFIL – Evaluación Gratuita

A continuación, te presentamos una checklist de autoevaluación para que verifiques el nivel de preparación de tu empresa ante una eventual auditoría de SUNAFIL. (También puedes descargar esta lista en formato PDF, propuesta de título: “Checklist de Cumplimiento SUNAFIL – Support Brigades”):

  • Sistema de Gestión SST: ¿Tu empresa cuenta con una política de SST aprobada y difundida, un plan anual de actividades preventivas y procedimientos escritos para las tareas críticas?
  • Identificación de riesgos (IPERC) al día: ¿Cuentas con una matriz IPERC que cubre todos los puestos y actividades, con controles implementados?
  • Comité o Supervisor de SST: ¿Se ha constituido un Comité de SST (o Supervisor en empresas pequeñas) con representantes capacitados y reuniones periódicas?
  • Capacitaciones: ¿Se han realizado al menos 4 capacitaciones en SST el último año, incluyendo inducción y con evidencias de asistencia?
  • Equipos de Protección Personal y medidas de seguridad: ¿Todos los riesgos tienen EPP o medidas de control asignadas y fiscalizadas? ¿Se han entregado los EPP necesarios con constancia firmada?
  • Plan de Emergencias y primeros auxilios: ¿Existe un plan de respuesta a emergencias con brigadistas asignados y simulacros recientes?
  • Documentación en regla: ¿Has notificado a SUNAFIL/MTPE los accidentes graves dentro del plazo legal de 24 horas?
  • Notificaciones a autoridades: ¿Has notificado a SUNAFIL/MTPE los accidentes graves dentro del plazo legal de 24 horas?
  • Mejora continua: ¿Revisas periódicamente el desempeño en SST y tomas acciones correctivas cuando se detectan problemas?

¿Cómo te fue? Si marcaste todas las casillas, ¡felicitaciones! Tu empresa está encaminada en la cultura de prevención y probablemente preparada para enfrentar una inspección de SUNAFIL sin contratiempos. Si identificaste pendientes, utiliza esta checklist como hoja de ruta para corregir las brechas a la brevedad. Recuerda que la seguridad y salud en el trabajo es inversión, no gasto, y que cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que se traduce en entornos laborales más seguros, saludables y productivos para todos.

📩 Suscríbete https://www.supportbrigades.com/ para recibir más consejos y novedades sobre SST.

What you can read next

iso 45001
¿Qué ventajas trae para las empresas la implementación de la ISO 45001?
🌱Sostenibilidad SST: Impacto poderoso en la salud del trabajador y del planeta
emergencia
Gestión de emergencias y planes de evacuación en el lugar de trabajo en el Perú.
Support Brigades

Recent Posts

  • 🌱Sostenibilidad SST: Impacto poderoso en la salud del trabajador y del planeta

    Descubre cómo integrar sostenibilidad SST en el...
  • despedir a una persona con cáncer

    Perú marca un antes y un después 2025: Despedir a una persona con cáncer ahora es ilegal

    Una victoria para la dignidad humana en el trab...
  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...
  • prevencion riesgos laborales

    Prevención de Riesgos Laborales en Perú: Guía Integral para un Ambiente de Trabajo Seguro

    1. Introducción La prevención de riesgos labora...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP