Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
gestion de riesgos
domingo, 06 marzo / Published in Riesgos Laborales

Gestión de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo (Trabajo a Distancia y Teletrabajo)

Dada la situación actual, muchas empresas necesitan asegurarse de que sus empleados realicen actividades laborales en casa, nos gustaría compartir algunos estándares relacionados con la gestión profesional de riesgos.

Aunque de hecho puede haber diferencias en las responsabilidades legales para la seguridad de los trabajadores en los modos de trabajo remoto y teletrabajo, la gestión de riesgos es una herramienta que ayuda a prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

Recuerde que los estándares establecidos pueden ser implementados por los propios trabajadores al principio, pero deben ser verificados por expertos en la medida de lo posible.

Identificar y evaluar riesgos físicos, postura, fatiga visual y malestar, según lo siguiente:

Considere los riesgos asociados con el uso de equipos eléctricos y su control.

  • No sobrecargue el enchufe y no utilice múltiples conexiones.
  • Compruebe si el cable está en buenas condiciones.
  • Apague el dispositivo y desconéctelo cuando no esté en uso.
  • Compruebe si el equipo está sobrecalentado.
  • No tener líquidos (bebida o agua) junto al dispositivo electrónico.
  • Si es posible, prepare un extintor de incendios (polvo seco).

Use una PC o computadora portátil, considerando el tiempo de uso y el tamaño de la pantalla

  • El tiempo de uso es inferior a 2 horas, no se requieren medidas de control especiales.
  • Entre 2-4 horas de uso, levante la pantalla (puede usar un libro como soporte).
  • Más de 4 horas de uso, obtenga un soporte para la elevación de la pantalla, un teclado y mouse independientes, pantallas de 14 pulgadas o más, considere usar pantallas de TV inteligentes.
  • La distancia a la pantalla debe ser superior a 40 cm.

Mesa de trabajo, considere:

  • Que los bordes y esquinas de los muebles están redondeados.
  • Que la superficie de trabajo no sea muy reflectante.
  • Que el espacio y la superficie de trabajo pueden permitir que la pantalla, el teclado, los archivos y los materiales accesorios se coloquen en una postura cómoda.

Silla de trabajo, considere:

  • Que la silla de trabajo pueda mantener una posición estable (sin riesgo de movimientos involuntarios, sacudidas o caídas).
  • Que el diseño de la silla sea libre de movimientos y cuente con una postura cómoda.
  • Que la altura del asiento sea regulable.
  • Que el respaldo sea reclinable.
  • Que la altura del respaldo se puede ajustar.

Iluminación, considere:

Que la iluminación general sea suficiente.

  • Baja: Falta de luz natural o artificial, sombras evidentes, dificultad para leer.
  • Medio: percibe algunas sombras al realizar actividades (escritura)
  • Alto: sin sombra

No hay reflejos ni reflejos molestos en la pantalla, el teclado o la superficie de trabajo.

Vuelva a colocar la pantalla o ajuste el ángulo de inclinación o rotación para evitar el reflejo de la luz natural.

Estantes y áreas de trabajo, considere

  • El estante es lo suficientemente estable.
  • Los pasos, salidas y vías de circulación del lugar de trabajo, especialmente las salidas y vías de circulación previstas para la evacuación en caso de emergencia, están libres de obstáculos y factores que puedan provocar la caída de la misma altura.

What you can read next

señales y avisos
La señalética y las advertencias nos ayudan a recordar la prevención de peligros
¿Qué enseñanza nos deja un incidente en el trabajo?
Brigadas de Emergencia, su importancia dentro de una organización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...
  • prevencion riesgos laborales

    Prevención de Riesgos Laborales en Perú: Guía Integral para un Ambiente de Trabajo Seguro

    1. Introducción La prevención de riesgos labora...
  • tendencias sst 2025

    Tendencias SST 2025: El Futuro de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

    Introducción Tendencias SST 2025: El Futuro de ...
  • pausas activas

    La Importancia de Tener un Programa de Pausas Activas en el Trabajo en este 2025

    Las pausas activas se han convertido en una nec...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP