Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
pausas activas
jueves, 04 agosto / Publicado en General

¿Qué son las pausas activas?

La Pausas Activas son breves descansos durante la jornada laboral para que las personas recuperen energías con el objetivo de desarrollar un eficiente desempeño en su trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y el estrés. Además, contribuyen a disminuir la fatiga física – mental y a integrar los diferentes grupos de trabajo
durante su ejecución.

¿Por qué debe hacerse la pausa activa?

Porque los músculos permanecen estáticos, así se acumulan en ellos desechos tóxicos que producen la fatiga. Cuando se tiene una labor sedentaria, el cansancio se concentra comúnmente en el cuello y los hombros. También se presentan en las piernas al disminuir el retorno venoso ocasionando calambres, dolor en las pantorrillas y los pies.

¿Para qué sirve una pausa activa?

  • Reduce la tensión muscular.
  • Previene lesiones como los espasmos musculares.
  • Disminuye el estrés y la sensación de fatiga.
  • Mejora la concentración y la atención.
  • Mejora la postura.

¿Cuánto es el tiempo necesario para una pausa activa?

Se deben realizar por lo menos 2 veces al día, con una duración de 5 a 10 minutos. En este lapso de tiempo, el cuerpo obtendrá la energía necesaria para continuar con las actividades.

¿Qué se busca con las pausas activas?

  • Fomentar el autocuidado
  • Evitar la monotonía
  • Prevenir la fatiga física y mental
  • Prevenir los desórdenes músculo esqueléticos

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizar pausas activas?

  • La respiración debe ser lo más profunda, lenta y rítmica posible.
  • Relájate mientras pone en práctica el ejercicio elegido.
  • Realizar ejercicios de movilización en la articulación antes del estiramiento.
  • Concéntrate en sentir el trabajo de los músculos y las articulaciones que vas a estirar.
  • Siente el estiramiento y consérvalo activo entre 5 y 10 segundos.
  • No debe existir dolor, debes sentir el estiramiento que estás provocando.
  • Idealmente, realizar el ejercicio antes de sentir fatiga, puede ser cada dos o tres horas durante la jornada.
  • Elige en primer lugar ejercicios para relajar la zona del cuerpo donde sientes que se acumula el cansancio.
  • Para que un ejercicio sea realmente beneficioso debes hacerlo suavemente y acompañado de la respiración adecuada.

Ejercicios para disminuir la tensión de los músculos de la zona cervical

Estira los músculos del cuello, colocando la mano derecha sobre el lateral izquierdo de tu cabeza, llevando la misma hacia tu lado derecho. Hace presión suave durante unos 10 segundos. Descansa otros 10 segundos y repetí la serie hacia el lado contrario. Los ejercicios deben realizarse al menos dos veces al día.

What you can read next

Consejos ergonómicos para el teletrabajo
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Enfermería?
liderazgo-seguridad-salud-trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿Cómo debe ser un líder?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Posts recientes

  • comite de seguridad y salud

    El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú: 05 beneficios del comité

    Descubre por qué el Comité de Seguridad y Salud...
  • metodologia 5s

    Metodología 5S: Cómo optimizar la eficiencia empresarial y mejorar el ambiente de trabajo

    La Metodología 5S es un enfoque de mejora conti...
  • programas de alimentación saludable

    Programas de alimentación saludable: Propuesta para mejorar la salud y productividad de los empleados

    Nuestros programas ayudan a reducir los días de...
  • liderazgo-seguridad-salud-trabajo

    Seguridad y Salud en el Trabajo: ¿Cómo debe ser un líder?

    Descubre cómo ser un líder efectivo en Segurida...
  • d.s. 130-2022-pcm

    Fin del Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19 – Decreto Supremo N° 130-2022-PCM

    Desde este viernes 28 de octubre del 2022, term...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. Malecón La Costanera 254, Los Cedros, Chorrillos – Lima.

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Libro de Reclamaciones

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Política de privacidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados. Diseñado por www.tandaperu.com

SUBIR