Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    REQUERIMIENTO ITSE (Licencia)

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Cursos
  • Cursos
  • Capacitaciones
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
viernes, 22 enero 2021 / Publicado en Riesgos Laborales

Accidentes en el trabajo y las empresas peruanas

Desde golpes, tropiezos hasta psicosociales, los accidentes e incidentes en el trabajo pueden suceder. Pero, ¿cuándo las empresas peruanas están dispuestas a invertir en seguridad para evitar a toda costa los accidentes en el trabajo?

Los accidentes ocurren siempre, sobre todo en el trabajo. Desde una cortadura, quemadura, tropiezos hasta psicosociales pueden ocurrir a lo largo de tu día laboral. Pero, ¿las empresas peruanas están dispuestas a invertir en seguridad para prevenir estos?

Durante la presentación de SmartSafe, un casco con tecnología innovadora que busca prevenir, reducir y llevar el control de incidentes y accidentes laborales que se presentan en las diferentes industrias, conversamos con José Antonio San Martín, especialista en sistema de seguridad y salud en el trabajo y Fernando Torres Sánchez, gerente general de InspiraIt sobre este tema.

Porcentaje de accidentes que hay en las empresas

Dependerá del sector industrial, según comentó San Martin y es que cada normal sectorial especifica los tipos de actividades que se realizan en las áreas de trabajo. Por ejemplo, en minería siempre se tiene accidentes, llegando incluso al 33%, estos normalmente son por golpes, caídas de rocas. Mientras que en las industrias petroleras, suelen ser más recurrentes los incendios o explosiones.

San Martín cuestionó la falta de inversión en temas de seguridad por parte de las empresas peruanas. “No existe una inversión. Las empresas invierten en temas de trabajo siempre y cuando tengan una motivación legal y la Sunafil es un gran aliado para esto. Claro hay pequeñas excepciones.”

Precisó también que el tema de ausentismo se puede reducir invirtiendo en seguridad. “Sí, se puede reducir. Sin embargo, son múltiples factores, desde los permisos o diferentes motivos. Pero, ¿cómo reducirlo? El médico ocupacional tiene que realizar una estadística del tipo de descansos médicos que se ha entregado a la empresa. Con eso puede tener un precedente y prevenir o tomar acciones para prevenir futuras inasistencias.”

Luego, pidió crear mucha concientización por parte de las empresas para este tema. “Las empresas deben involucrarse más en los temas de seguridad en el trabajo. Los gerentes deberían conocer la importancia y el impacto económico en su empresa el hecho que un trabajador se enferme, se ausente o se accidente, haciendo una estadística anual de lo que gastan en este trabajador, se darán cuenta que la seguridad es una inversión y no una pérdida de tiempo.”

Más tarde, Fernando Torres Sánchez, gerente general de InspiraIt mencionó que SmartSafe es una alternativa para evitar o reducir los accidentes e incidentes en el trabajo, sobre todo en industrias donde los colaboradores son más vulnerables.

“La idea de SmartSafe es hacer un monitoreo en tiempo real de lo que ocurre con los colaboradores y así evitar los accidentes. La idea de este producto es entregar una oferta de valor basada en la tecnología y adicionalmente enfrentar la problemática que se tiene sobre la salud y seguridad en el trabajo”.

Finalmente añadió que tienen cuatro focos dentro de sus expectativas, Perú, Bolivia, Chile y Colombia. “Esperamos llegar a las 100 primeras empresas de cada uno de estos países, buscando así vender en ellas unos 50 dispositivos en promedio por cada una.”

Autor: FIORELLA GIL MENA / 05.06.2018 – 05:23 AM

Fuente: Diario Gestión

What you can read next

Costo de tener fallas de seguridad en el trabajo
McDonald’s: ¿responsable por la muerte de dos jóvenes?
Principales Riesgos Laborales en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Posts recientes

  • ¿Qué es la salud ocupacional según la definición de la Organización Mundial de la Salud?

    La Organización Mundial de la Salud y la Organi...
  • salud-ocupacional-beneficios

    La importancia de la salud ocupacional

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfat...
  • importancia-seguridad-laboral

    ¿Qué es la Seguridad Ocupacional?

    La seguridad ocupacional es un conjunto de proc...
  • Consejos para el correcto manejo de escaleras:

    Consejos para evitar caerse de una escalera en el trabajo

    Una de las principales causas de accidentes en ...
  • epp minero

    Salud y Seguridad Ocupacional: la importancia de los EPP en la industria minera

    La industria minera es una de las industrias de...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios

  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Requerimiento ITSE (Licencia)

Legales

Política de privacidad

Datos de Contacto

Av. Malecón La Costanera 254, Los Cedros, Chorrillos – Lima.

970 710 556

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Libro de Reclamaciones

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados. Diseñado por www.tandaperu.com

SUBIR