La matriz IPERC (identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control) es una herramienta de gestión que se puede utilizar para identificar peligros y evaluar los riesgos asociados con los procesos de cualquier organización.
Es una explicación estructurada de las actividades, riesgos y controles realizados, permite identificar peligros y evaluar, controlar, monitorear y comunicar los riesgos relacionados con las actividades y procesos de la empresa.
¿Cuál es el uso de la matriz IPERC?
El uso correcto de la matriz IPERC ayuda a la empresa a cumplir con los requisitos de las leyes y normativas sobre seguridad y salud en el trabajo, y a mejorar los procedimientos de formación de los empleados y los nuevos planes de trabajo.
Para la matriz IPERC, el riesgo es fundamental para determinar si es necesario controlar el proceso de investigación.
Los diferentes tipos de riesgos son:
- Riesgo trivial: El riesgo que ha sido controlado y no representa una amenaza para la integridad del trabajador.
- Riesgos tolerables: aunque no se requiere ninguna acción para revertirlo, estos riesgos deben ser monitoreados para asegurar que no afecten la productividad.
- Riesgo moderado: riesgo que requiere la revisión permanente de determinadas acciones.
- Riesgo importante: el proceso debe detenerse hasta que se reduzca el riesgo.
- Riesgo intolerable: Cuando una situación compromete la integridad de las personas o bienes materiales. El proceso está prohibido hasta que se controle el riesgo.
La identificación de peligros y la evaluación de riesgos son la base de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y ayudan a la toma de decisiones porque pueden priorizar situaciones en función de su gravedad.
Beneficios de la matriz IPERC
- La matriz IPERC se utiliza para planificar la formación y la educación.
- Permite planificar para cumplir con los requisitos normativos vigentes.
- Brindar asistencia durante la inspección y gestión de las instalaciones de la organización.
- Colaborar para planificar actividades y asignar recursos.
- Simplifica la creación de procedimientos que incluyen controles relacionados con el riesgo.
