Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
martes, 25 enero / Published in Riesgos Laborales

Simulacro Familiar Multipeligro

Prepárate sin salir de casa:

Los terremotos y otros peligros no entienden de epidemias, por lo que todos debemos estar preparados.

Este martes 29 de junio, a partir de las 10:00 de la mañana, participa en el primer simulacro domiciliario de este año realizando las siguientes operaciones:

• Revise el plan de emergencia familiar con toda la familia, es decir, la organización de la familia y la respuesta a las actividades de emergencia. Si no lo tiene, hágalo y practícalo.

• Verifique el contenido de la mochila de emergencia con toda la familia. Si no los tiene, prepárelos según sus necesidades.

• En caso de terremoto, colóquese en un área interna segura y verifique que sean accesibles, iluminados y libres de obstáculos. Practique esquivar, cubrir y/o atrapar, prepárense para un terremoto mayor.

Recuerde: el ejercicio de este año no requiere evacuación.

Nota importante: A nivel nacional, el peligro común que se implementará son los terremotos, pero dependiendo de las condiciones locales reales, cada familia puede considerar adicionalmente otros peligros que pueden afectar a sus comunidades.

Sugerencias para que todos participen en los ejercicios en casa:

  • Repasemos el plan de emergencia familiar con toda la familia. Recordemos a nuestra familia aquellas actividades en las que participaremos activamente, y resaltemos nuestras necesidades específicas y quién es nuestra red de apoyo.
  • Comprobemos si todos los elementos específicos de nuestra mochila de emergencia que se ajustan a nuestras necesidades están intactos.
  • Ubiquémonos en un área interna segura durante un terremoto y practiquemos evitando, cubriéndonos y/o persistiendo.

Si no podemos agacharnos, nos ponemos en cuclillas tanto como sea posible, lejos de ventanas u objetos que puedan caer sobre nosotros. Protejamos nuestra cabeza y cuello con nuestros brazos.

Respuesta a emergencias en el contexto de la pandemia COVID-19

Aunque no practicaremos la evacuación durante el ejercicio, todavía tenemos que considerar cómo actuar si ocurre una emergencia real.

Antes del terremoto y tsunami

Preste atención a estas sugerencias para prepararse para el terremoto:

  • Estar preparado. Haga un plan familiar y prepare una mochila de emergencia, que incluya tres pares de guantes y máscarillas.
  • Si su prueba de COVID-19 es positiva, esto también incluye sus medicamentos, utensilios, artículos para el hogar y alimentos.
  • Colóquese: mantenga la calma y colóquese en la zona de seguridad interna en caso de que ocurra un terremoto.
  • Evacuación: Diríjase a un área exterior segura y siempre use una máscara para evacuar a un lugar alto en caso de un tsunami. ¡Traiga su mochila para emergencias y mantenga la distancia necesaria en un área segura!

Si es un paciente COVID-19 positivo, use dos máscaras para evacuar y evitar el contacto con otras personas.

Enfrenta otros peligros

  1. Esté preparado: Identifique los peligros en su área, prepare su plan familiar y prepare su mochila de emergencia.
  2. Manténgase informado: preste atención a las advertencias y alarmas o mensajes de alarma.
  3. Evacuación: Mantenga la calma, evacúe a una área segura a través del canal de evacuación de manera ordenada y use una máscara durante todo el proceso. ¡Traiga su mochila para emergencias y mantenga la distancia necesaria en un área segura!

Si es un paciente COVID-19 positivo, use dos máscaras para evacuar y evitar el contacto con otras personas.

Nota importante: ¡No olvides poner la máscara cerca de la salida de tu casa!

What you can read next

Costo de tener fallas de seguridad en el trabajo
Riesgos laborales en el Perú
07 Tipos de riesgos laborales en el Perú
Accidentes en el trabajo y las empresas peruanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Recent Posts

  • Accidente laboral vs. enfermedad ocupacional

    Accidente laboral vs. Enfermedad ocupacional: ¿Sabes realmente la diferencia?

    Una confusión frecuente en las empresas, especi...
  • cultura de seguridad

    ¿Tú empresa promueve una verdadera cultura de seguridad?

    Desarrollar una sólida cultura de seguridad en ...
  • ¿Consultoría o Outsourcing en SST?

    ¿Consultoría o Outsourcing en SST? La decisión que puede transformar la seguridad laboral de tu empresa

    Cada vez más empresas peruanas se enfrentan a u...
  • 3 errores en sst

    3 Errores en SST que pueden costarte caro (y cómo evitarlos)

    La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no es ...
  • La tecnología y apps estan revolucionando la SST

    SST: Tecnología al servicio de la prevención — cómo los smartphones y apps están revolucionando la seguridad y salud en el trabajo

    La digitalización llegó también a la Seguridad ...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP