Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    REQUERIMIENTO ITSE (Licencia)

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Cursos
  • Cursos
  • Capacitaciones
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
epp minero
miércoles, 06 octubre 2021 / Publicado en General

Salud y Seguridad Ocupacional: la importancia de los EPP en la industria minera

La industria minera es una de las industrias de mayor riesgo y está catalogada como una de las actividades en las que los trabajadores tienen más probabilidades de enfrentar un peligro continuo, por lo que se requieren planes y equipos eficientes para prevenir accidentes durante las operaciones. Además, es necesario adoptar tecnología de punta para que la gestión se adapte a las especiales características de la zona y al trabajo de cada trabajador.

Actualmente, las empresas proveedoras de equipos de protección personal (EPP) y el sector minero están trabajando para eliminar los accidentes en el sector. Teniendo en cuenta la prevención de riesgos laborales y el máximo control de las lesiones personales cuando se producen accidentes, el correcto diseño, uso y evaluación de los equipos de protección individual ocupan un lugar central en la consecución de este objetivo.

Ante la posibilidad de accidentes en la industria minera, el Perú ha establecido estándares más altos de prevención, seguridad y salud en el trabajo en el sector. Por ello, una adecuada gestión de riesgos, prevención y una entidad encargada de formar a los trabajadores en el correcto uso de los EPP se han convertido en imprescindibles en el desarrollo de las actividades diarias, sin descuidar la evaluación periódica de las estrategias de seguridad para garantizar unl entorno laboral más seguro posible.

Los riesgos que plantean las actividades mineras variarán dependiendo de si la mina es a cielo abierto o subterránea, y si es una mina grande o pequeña. Los riesgos pueden incluir peligros físicos, químicos, biológicos y psicosociales. No hay datos exactos sobre el número de lesiones, pero estos datos son considerables, al igual que el número de trabajadores afectados por enfermedades ocupacionales discapacitantes como la neumoconiosis, la hipoacusia y las vibraciones.

Algunos de los accidentes más comunes en la minería son:

  • Rocas que caen del techo, la caja o la frente.
  • Cidas de igual y diferente nivel.
  • Golpes con herramientas.
  • Atrapados en las partes móviles de la máquina.
  • Proyección de partículas a los ojos.
  • Contacto con la energía eléctrica.
  • Ser golpeado, atrapado y aplastado por máquinas y vehículos.
  • La manguera de aire comprimido está floja debido a una mala conexión y sobresale debido a la falta de cadena de seguridad.
  • Asfixia y/o intoxicación en lugares mal ventilados, contaminados por humo y gas.
  • La exposición al polvo y al ruido de neumoconiosis que pueden causar enfermedades profesionales también es riesgosa.

Por lo tanto, cada trabajador debe estar equipado con el equipo de protección personal adecuado para prevenir o minimizar las lesiones. La empresa debe determinar las necesidades reales de cada ocupación y puesto de elementos de protección personal en función de los riesgos reales que enfrentan los trabajadores, y debe formular normas sobre la motivación para adquirir, entregar, mantener, reemplazar y utilizar estos elementos.

Consejos para la prevención del riesgo de minas:

  • Revisar continuamente los equipos: determinar los posibles peligros del entorno para los trabajadores: (sustancias tóxicas, espacios confinados, ruido excesivo, carga de trabajo, etc.), así como las características de seguridad y ergonomía del diseño de máquinas, herramientas y equipos de protección personal.
  • Conozca la cantidad de trabajadores en cada área: determine la cantidad de personas que estarán involucradas en las operaciones de mantenimiento, voladuras, perforaciones y extracción, quiénes serán, el tiempo y los medios necesarios para realizar la obra.
  • Comunicación con el personal minero: Instruir a los trabajadores para que comprendan los riesgos y las medidas preventivas asociadas a cada operación que deben realizar. Esto evitará muchos posibles accidentes o descuidos.
  • Señales o marcas: garantizar la seguridad del área de trabajo también conduce a estrategias icónicas. Por lo tanto, es una buena opción utilizar letreros o barreras para recordar los peligros en el área de trabajo respectiva.
  • Cumplimiento de la normativa del plan: es necesario recordar a los trabajadores que deben cumplir con el plan de trabajo de la empresa. Exceder las propias capacidades puede provocar accidentes. Si ocurre una falla inesperada y el proceso de producción se interrumpe, es posible que deba notificar lo sucedido o consultar a otros expertos en el área antes de intervenir por su cuenta.
  • Informe de actividad: Elaborar un informe de forma periódica, describiendo el trabajo realizado en cada campo, incluyendo observaciones de las dificultades encontradas y sugerencias de mejora. Sería incluso mejor si estas acciones se discutieran en reuniones de empleados que involucren a los trabajadores relevantes.

What you can read next

teletrabajo
Recomendaciones para la implementación adecuada del Teletrabajo
¿Qué son las pausas activas? ¿Por qué son beneficiosas para la salud del trabajador?
señales y avisos
La señalética y las advetencias nos ayudan a recordar la prevención de pelígros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Posts recientes

  • ¿Qué es la salud ocupacional según la definición de la Organización Mundial de la Salud?

    La Organización Mundial de la Salud y la Organi...
  • salud-ocupacional-beneficios

    La importancia de la salud ocupacional

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfat...
  • importancia-seguridad-laboral

    ¿Qué es la Seguridad Ocupacional?

    La seguridad ocupacional es un conjunto de proc...
  • Consejos para el correcto manejo de escaleras:

    Consejos para evitar caerse de una escalera en el trabajo

    Una de las principales causas de accidentes en ...
  • gestion de riesgos

    Gestión de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo (Trabajo a Distancia y Teletrabajo)

    Dada la situación actual, muchas empresas neces...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios

  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Requerimiento ITSE (Licencia)

Legales

Política de privacidad

Datos de Contacto

Av. Malecón La Costanera 254, Los Cedros, Chorrillos – Lima.

970 710 556

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Libro de Reclamaciones

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados. Diseñado por www.tandaperu.com

SUBIR
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad