Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
emergencia sanitaria por COVID-19
jueves, 25 mayo / Publicado en General

¿Cómo impactará en los trabajadores el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 en el Perú?

Se describen las consecuencias más importantes en el ámbito laboral con respecto al fin de la emergencia sanitaria por COVID-19. Hoy, 25 de mayo del 2023, expira la prórroga de noventa días de la Emergencia Sanitaria ocasionada por la COVID-19, declarada mediante el Decreto Supremo N° 003-2023-SA.

Entre las consecuencias más relevantes en el ámbito laboral derivadas del fin de la Emergencia Sanitaria, se encuentran las siguientes:

Contenido del Artículo

  • Respecto a la prestación de servicios:
  • En materia de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Respecto a la prestación de servicios:

Cambios en los turnos y horarios de trabajo: Aunque desaparece la facultad del empleador para modificar y establecer turnos y horarios de trabajo como medida de prevención contra el COVID-19, el empleador aún mantendrá dicha facultad siempre y cuando se ejerza aplicando las normas del régimen laboral general, considerando las necesidades del lugar de trabajo y dentro de criterios razonables.

Trabajadores con discapacidad o con familiares directos diagnosticados con COVID-19 o pertenecientes al grupo de riesgo:

  • Ya no será obligatorio proporcionar acceso al trabajo remoto o, en su defecto, licencia remunerada a favor del personal con discapacidad. Esta población vulnerable podrá dar prioridad al teletrabajo, según lo establecido en la Ley del Teletrabajo y su Reglamento.
  • Ya no será obligatorio brindar facilidades laborales a los trabajadores encargados de familiares directos con COVID-19 o pertenecientes al grupo de riesgo, ante la posibilidad de contagio de COVID-19.

Servicio de Implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo para tu empresa. Clic aquí

En materia de Seguridad y Salud en el Trabajo:

  • Exámenes médicos ocupacionales: Se retomará la obligación de realizar exámenes médicos previos al empleo para el personal que desempeñe actividades de alto riesgo.

También se restablecerá la obligación de realizar exámenes médicos ocupacionales periódicos para el personal, independientemente de si laboran en actividades de alto riesgo o no.

  • Comité o Supervisor de SST: Se llevará a cabo el proceso de elección de los representantes de los trabajadores para el comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo, en caso de que no se haya podido realizar durante la Emergencia Sanitaria.
  • Capacitaciones en SST: El empleador deberá llevar a cabo al menos cuatro capacitaciones presenciales al año sobre seguridad y salud en el trabajo.

Durante la emergencia sanitaria, las capacitaciones presenciales solo eran obligatorias al momento de la contratación o en caso de cambios en la función, puesto o actividad del trabajador.

  • Auditorías del Sistema de Gestión de SST: Se reanudará la obligación de realizar auditorías al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, debiendo presentar el informe de auditoría a las autoridades competentes dentro de los quince días calendario posteriores a la emisión del informe.

Publicado por el Diario el Peruano, para ver el presente artículo haga clic aquí

What you can read next

teletrabajo
Recomendaciones para la implementación adecuada del Teletrabajo
accidentes e incidentes laborales
5 Consejos para Prevenir y Reportar Accidentes e Incidentes Laborales
Responsabilidad Legal de los Gerentes Generales en sst
Responsabilidad Legal de Gerentes Generales en SST

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Support Brigades

Posts recientes

  • Responsabilidad Legal de los Gerentes Generales en sst

    Responsabilidad Legal de Gerentes Generales en SST

    En el mundo laboral, la seguridad y salud de lo...
  • factor de riesgo psicosocial

    5 Estrategias para Enfrentar los Riesgos Psicosociales Laborales: Cuidando la Salud y Productividad

    Descubre cómo los riesgos psicosociales en el e...
  • emergencia

    Gestión de emergencias y planes de evacuación en el lugar de trabajo en el Perú.

    La importancia de tener planes de emergencia y ...
  • accidentes e incidentes laborales

    5 Consejos para Prevenir y Reportar Accidentes e Incidentes Laborales

    Importancia de reportar los accidentes laborale...
  • salud mental en el lugar de trabajo

    Salud mental en el lugar de trabajo ¡07 consejos para reconocer este problema!

    ¿Cómo apoyar la salud mental en el lugar de tra...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. Malecón La Costanera 254, Los Cedros, Chorrillos – Lima.

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados. Diseñado por www.tandaperu.com

SUBIR